Para mi la revolución mas grande que se ha producido en Internet desde su invención ha sido el invento y la expansión de los blogs. Los blogs comenzaron como humildes páginas web donde los internautas registraban y comentaban las páginas web que visitaban. De ahí pasaron a convertirse en publicaciones desenfadadas para hablar de tecnología, música, ciencia, libros, negocios, política o comentarios de actualidad. La posibilidad de que otros usuarios pudieran dejar comentarios, los diversos métodos para suscribirse y la facilidad de acceso a los contenidos hizo el resto. Finalmente un blog puede llegar a convertirse en una fuente inagotable de referencia, una revista de actualidad sobre cualquier tema, un manual formativo, un libro, un diario, etc.
Si nunca has escrito un blog y quieres empezar uno debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- Conocer el mundo de los blogs: ¿cuantos blogs visitas con frecuencia?, ¿tienes un lector de feeds?, ¿dejas comentarios en los blogs que visitas? Si te falta alguno de la lista hoy mismo puedes empezar.
- Decidir donde estará tu blog: no es sencillo decidir, pero si me pides consejo te contesto con dos preguntas: ¿te gusta cacharrear en la web, cambiar diseños, estilos, añadir gadgets, etc? ¿tienes claro que quieres obtener un rendimiento económico del blog y estás dispuesto a trabajar (mucho) para ello? ¿quieres convertirlo en un blog profesional, representará una empresa o una marca? Si alguna de las respuestas es afirmativa te recomiendo contratar un alojamiento propio, la instalación la verás más adelante y el coste económico no es elevado. Sólo exige un poquito más de trabajo, pero podrás tener un dominio personalizado como “superjuanan.com” o algo así. Si todas las respuestas son negativas te recomiendo crear tu blog dentro de http://wordpress.com. Tu dominio será algo como “wordpress.com/superjuanan” y tendrás hecho todo el trabajo “sucio” de instalación, mantenimiento, etc.Wordpress es ahora mismo el estándar de facto para escribir un blog, publicar en su propio servidor te libera de todo el trabajo de adquirir un lugar donde albergarlo.
¡Hola soy Mª José! estoy totalmente de acuerdo con lo que expones en este post
Hola, soy Rubén, y mi parcelita de blog es http://rutolsan.wordpress.com. Espero sembrar poquito a poco la parcela, y que no quede en permanente barbecho.
Me gustaría que echaras un vistazo al blog de mi hija Marta, estudia Periodismo (o Comunicación?)y quiere encaminar sus pasos al fotoperiodismo, creo que te gustara: http://ligeramentedistorsionado.blogspot.com/